Centro de Actividades

La Huerta de los Arcos es nuestro principal centro de actividades

La Huerta de Los Arcos

Huerta postal antiguaEn las inmediaciones de Córdoba, justo en el límite de la ciudad, se encuentra la Huerta de los Arcos.

Una de lasantiguas huertas situadas  en las inmediaciones de Córdoba y que tuvieron más popularidad a finales del siglo XIX y primeras décadas del XX, por la belleza de la casa que le da nombre y los jardines que alberga,  con  unas magníficas vistas sobre la ciudad, la Vega y la Campiña.

Fue propiedad del Marqués de laVega de Armijo quien la convirtió en una de las residencias más importantes de la ciudad. La casa principal, de inspiración neomudéjar, está rodeada de jardines, paseos y grutas, de factura sencilla, aunque no exentos de una cierta inspiración romántica,  muy propios de la época de mayor esplendor de la finca.

Edifico señero para la ciudad fue visitada por Alfonso XII y Alfonso XIII, en 1895 por la embajada marroquí que visitó Córdoba, el político Sagasta (1885), el escritor José Zorrilla (1889), el pintor Ignacio Zuloaga  y por el novelista argentino  Enrique Larreta donde escribió su obra  La gloria de don Ramiro.

Huerta postal antigua 2

En los primeros años del siglo XX la huerta fue comprada por la familia Soltura, quien ha ostentado la propiedad hasta que pasó a formar parte del patrimonio de la Fundación Belrespiro.

Hoy, la fundación Belrespiro, propietaria del inmueble, en un gran gesto de solidaridad con nuestros objetivos sociales nos ha cedido el uso y la explotación de las zonas de cultivo y los inmuebles de la finca.

La parte sur de la finca, de aproximadamente 15.000 m2 de superficie total, está aterrazada  formando bancales de cultivo delimitados por muros de piedra seca, y salpicados por ejemplares de naranjos dulces, mandarinos y limoneros.